
Vista aérea de Montfalcó Murallat.
Hoy, aprovechando la inestabilidad del cambio de estación, nos perdemos por varios rincones buscando la magia de los pueblos, el repicar de sus campanas, el revés de sus muros, los aromas que salen de las ventanas y las historias de sus vecinos.

Detalle dela Feria Medieval de Besalú
Tras esos carteles de carretera que anuncian, a veces con nombres novelescos, giros inesperados en el camino, encontramos inolvidables paseos, que hoy se llaman BESALÚ, CATELFOLLIT DE LA ROCA y MONTFALCÓ MURALLAT.

Para todos.
En estos hermosos pueblos catalanes encontramos historias, piedra, vestigios, naturaleza, agua, roca…y el mejor de los tripartitos: carne, pan y vino.

Preparando la cena medieval en Besalú.
BESALÚ
En Girona, en la comarca de La Garrotxa, se encuentra el maravilloso pueblo de Besalú, enmarcando por un castillo que data del siglo X, con ruinas de un barrio judío y amenizado, el primer fin de semana de Septiembre, por una gran FIESTA MEDIEVAL.

Maravilloso Besalú.

Juego de banderas. Fotografía de MS.
Actividades para niños, visitas guiadas, música medieval, espectáculo de banderas, rincones decorados al detalle, mesas en la calle, chapuzones en el río y sobre todo, sensaciones. Sensación de estar en otra época, ganas de comprar una corona de flores, de llevar vestido largo y de montar a caballo.

Juegos medievales.
Cualquier momento es bueno para visitar un lugar tan bonito, pero a mí, me ha enamorado en Otoño, con las hojas naranjas, marrones y doradas cubriendo el puente y las paredes del castillo.


Celebrando.
CASTELFOLLIT DE LA ROCA
Muy cerca de Besalú, un acantilado basáltico majestuoso conforma el municipio más pequeño de Catalunya.

Castelfollit de la Roca.
Con mil habitantes y 1 kilómetro cuadrado de superficie, Castelfollit de la Roca te sorprende con una hilera de casas situadas sobre la estrecha línea de un acantilado de 50 metros de altura y mil metros de longitud junto al río Fluviá.

Hilera de casas de Castelfollit de la Roca. Fotografía de MS.
Castelfollit debe su nombre a la forma que el tiempo y el agua han dibujado en el acantilado. Parecen las hojas de un libro enorme.
Un vistoso conjunto de huertos cultivados por los lugareños puede verse desde lo alto de la torre rehabilitada junto a la Iglesia.

Montfalcó rodeado de niebla. Fotografía de MS.
MONTFALCÓ MURALLAT
Este sorprendente rincón se encuentra en el municipio de Les Oluges, comarca de La Segarra, provincia de Lleida.
Son quince casas construídas de manera circular entorno a una pequeña plaza y presididas por la Iglesia de Sant Pere.

Plaza de Montfalcó.
Algún restaurante,flores y muchos gatos respetan las piedras a pesar del paso del tiempo.
Es un lugar para rodar una película.
Y tras este pequeño viaje en el tiempo, un descubrimiento que queremos compartir por lo curioso. Un lugar para llenar la panza por cinco euros. Otro lugar que, a su manera,también te deja con la boca abierta.

El restaurante BONAREA, en Guissona.
Un aparcamiento tamaño centro comercial en medio de un prado. Un local enorme dividido en dos alas: un gran súpermercado y un gran comedor.
Unas balizas que, como en el metro, te dejan pasar cuando has puesto tus cinco monedas.

Un buffet lleno de carne y comida preparada.
Unas planchas de libre acceso en las que satisfacer tus ganas de barbacoa.
Máquinas de refrescos, de vino y de helados.
Y por último, un lugar para refrescarse, para respirar aire puro, para pasear en bici bajo la arboleda y para hacer deporte. El lago más grande de Catalunya, Banyoles.

Suave atardecer en el Lago Bañolas. Fotografía de MS.
Y tras esta ruta, variada e inestable, curiosa y sorprendente, novedosa y melancólica, como el cambio de estación, me despido, hasta el próximo giro de volante, que con el nuevo curso y deberes hechos, prometo será muy pronto.
Gracias, gracias y gracias por perderte en este humilde rincón de la infinita red.
Hasta pronto,
Ayarí.
¡Compártelo con quien quieras!
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...