Nueva Zelanda IV: EN EL BOSQUE DE PIEDRA

Destacado

EN EL BOSQUE DE PIEDRA

panoramica_

Panorámica del Bosque Fósil de Curio Bay por MS.

Nuestra caravana verde seguía rodando las serpenteantes y solitarias autovías enmarcadas por árboles a un lado y por olas al otro.

Dentro de 180 millones de años pasará lo que aquí os cuento.

Nuestro bosque fósil hace 180 millones de años.

La canción de  sonaba en la radio.

(Kimbra es neozelandesa)

Sigue leyendo

La playa más bonita del mundo

Destacado

Whitsunday Islands. Queensland. Australia. Fotografía de MS.

Whitsunday Islands. Queensland. Australia. Fotografía de MS para mivelerobergantin.wordpress.com

Para cada uno de nosotros, la mejor playa del mundo es la nuestra.

Pero, ¿quién no se pierde delante de esta paleta de turquesas?

 Esto es lo que se siente.


Ver este regalo es alimento para el alma. Esto es lo que se siente. mivelerobergantin.wordpress.com

Australia es un auténtico continente plagado de polos opuestos y de vida tranquila.

Heráclito, nuestro guía de buceo en la Barrera de Coral, hijo de emigrantes griegos, nos contaba cómo le gustaba ir de vacaciones a Europa y cómo agradecía ser australiano, para no estar preocupado por la historia y el qué dirán, sino para vivir feliz y en el hoy. Que cada uno lo reflexione si le apetece. A mí, sí que me dejó pensando.

Sigue leyendo

Para Sonreír: Y tú…¿qué harías?

¿Y si…un buen día te decides a ir al otro lado del mundo? ¿Y si… te animas a escalar por primera vez en un glaciar? ¿Y si… preparas con cuidado la equipación porque el reto te impone?¿Y si…sientes algunos nervios y tu mente elucubra con ventiscas y rescates en helicóptero? ¿Y si… cuando tus escarpines por fin se clavan en el hielo, lo primero que ves es esto? Y tú… ¿Qué harías?

Sin comentarios.

Sin comentarios.

A sonreír.

Hasta pronto,

Ayarí.

PD. Mi experiencia al completo la tienes AQUÍ.

Nueva Zelanda V: En la playa de los Leones Marinos

A las puertas de Sandfly Bay. Fotografía de MS.

A las puertas de Sandfly Bay. Fotografía de MS.

Hay rincones de la Naturaleza que no nos pertenecen porque ya tienen dueño.

Hay líneas que al traspasarlas nos convierten de inmediato en extraños.

La playa del Viento de Arena.

La playa del Viento de Arena.

La Barrera de Coral de las Islas Whitsunday es de los corales, las anémonas y los peces de colores.

El Atlántico de las Açores es de los cachalotes y de los delfines.

El Círculo Polar Ártico es de la Aurora Boreal y del Pueblo Sami.

DSC_5093

La playa de Sandfly Bay, a las afueras de Dunedin, en la Isla Sur de Nueva Zelanda, es de los leones marinos.

León Marino.

León Marino.

 

Sigue leyendo

Nueva Zelanda III: Las Playas del Mar de Tasmania

DSC_4965

La costa de Nueva Zelanda. Fotografía de MS.

Siempre me han gustado las palabras.

Usar cuantas más mejor.

Están para eso.

DSC_4963

Playa e Haast, cerca de la desembocadura del Río Haast.

Hay palabras que me gustan de manera especial.

Ojalá es mi preferida. O Ajolá, como diría mi abuela.

DSC_4969

Otras, sin embargo, me gustan sólo por su sonoridad: melancolía, soledad, abismo…

Y hay palabras que evocan y consiguen trasladarme a rincones lejanos: catamarán, bergantín, Atlántida…Tasmania.

La costa del Mar de Tasmania está llena de magia.

Sigue leyendo

Nueva Zelanda II: AVENTURA EN EL GLACIAR FRANZ JOSEF

escalada

Un gran reto. Fotografía de MS.

Como había prometido, te invito a que Encuentres la Felicidad en el Fin del Mundo. Hay miles de maneras para ello.

La de hoy: explorando un GLACIAR.

El Glaciar Franz Josef, bautizado en honor del emperador por el explorador Von Haast en 1865.

magnific_glaciar

A los pies del Glaciar.

Apenas a 140 Kilómetros al sur de Hokitika, en la costa oeste de la Isla Sur, encontramos el gélido Parque Natural de Westland Tai Potini.

Dos glaciares se imponen entre sus valles: Franz Josef, el mayor con 12 kilómetros de longitud, y el Fox.

camino

Explorar el Franz Josef es una aventura sin igual. Y para alguien que viene de una isla soleada, algo que recordará toda su vida.

Sigue leyendo