Destinos BabyMoon

Destacado

Aunque viajar no necesita excusas, cualquier excusa es buena para viajar.

Aunque la moda es pasajera y el viaje permanece, hay modas que invitan al viaje.

Aunque no todo es un viaje, un viaje puedo serlo todo.

Y un mismo viaje, todo y distinto, tal y como nosotros mismos.

embarazada con maletas

Con pies ligeros o «cargados de equipaje», te propongo algunos destinos para visitar mejor que bien acompañados en esa etapa que es el embarazo.

El Baby Moon va sonando con más frecuencia. Es el viaje que se hace en el segundo trimestre de embarazo como celebración de la buena nueva, de que ya es perceptible, de que el bebé ya tiene nombre, de que sabemos que en un tiempo no tomaremos muchos trenes…porque nos merecemos ese «premio».

Sigue leyendo

Dulce Domingo en Fischerhude

Destacado

Maravillosa fotografía de MS       paseando en Fischerhude.

Maravillosa fotografía de MS paseando en Fischerhude. mivelerobergantin.wordpress.com

Durante mi última estancia en Alemania me hablaron de un pueblecito que es famoso por sus tartas.

Quien me conoce un poquito, sabe que es oír cualquier palabra dulce y se me activan todos los radares.

24 horas después ya había encontrado FISCHERHUDE.

 

casita4

La casa preferida de Lisa.

Fischerhude se encuentra a 30 kilómetros al este de Bremen, en el Norte de Alemania, y es un lugar idílico para pasar la sobremesa de un primaveral Domingo.

Si visitas Bremen y tienes varios días, merece la pena un paseo en coche hasta pueblos cercanos, como Worpswede y Fischerhude.

Arbolados paseos comunican preciosas casitas en las que se vende desde mermeladas caseras hasta increíbles antigüedades.

casitas

Sigue leyendo

Nueva Zelanda IV: EN EL BOSQUE DE PIEDRA

Destacado

EN EL BOSQUE DE PIEDRA

panoramica_

Panorámica del Bosque Fósil de Curio Bay por MS.

Nuestra caravana verde seguía rodando las serpenteantes y solitarias autovías enmarcadas por árboles a un lado y por olas al otro.

Dentro de 180 millones de años pasará lo que aquí os cuento.

Nuestro bosque fósil hace 180 millones de años.

La canción de  sonaba en la radio.

(Kimbra es neozelandesa)

Sigue leyendo

La playa más bonita del mundo

Destacado

Whitsunday Islands. Queensland. Australia. Fotografía de MS.

Whitsunday Islands. Queensland. Australia. Fotografía de MS para mivelerobergantin.wordpress.com

Para cada uno de nosotros, la mejor playa del mundo es la nuestra.

Pero, ¿quién no se pierde delante de esta paleta de turquesas?

 Esto es lo que se siente.


Ver este regalo es alimento para el alma. Esto es lo que se siente. mivelerobergantin.wordpress.com

Australia es un auténtico continente plagado de polos opuestos y de vida tranquila.

Heráclito, nuestro guía de buceo en la Barrera de Coral, hijo de emigrantes griegos, nos contaba cómo le gustaba ir de vacaciones a Europa y cómo agradecía ser australiano, para no estar preocupado por la historia y el qué dirán, sino para vivir feliz y en el hoy. Que cada uno lo reflexione si le apetece. A mí, sí que me dejó pensando.

Sigue leyendo

La Gomera: Vuelta a la Isla.

Destacado

Cuentan que cuando Dios terminó de modelar el mundo y mientras se sacudía la tierra de las manos admirando su obra, un pedacito de barro cayó en medio del Océano Atlántico. Lo miró y se decidió a estirarlo un poquito con los dedos. Así, redondita y llena de barrancos, creó a La Gomera.  Al siguiente día, Dios descansó.

La Gomera es uno de esos sitios a los que no se llega por casualidad.

Agando

Roque Agando. Centro de la Isla. Panorámica de MS. mivelerobergantin.wordpress.com

La Gomera es la isla con más montañas de Europa, que se reparten en 370 Kilómetros cuadrados y los 1.487 metros de altura que alcanza su pico más alto, Garajonay.

Su posición en medio del Atlántico y el hecho de ser la segunda más pequeña de un Archipiélago de 7 islas, un islote, varios roques y lo que sea que está por llegar, implican que el viajero que la conoce tiene un interés particular.

A La Gomera se puede llegar en avión desde Tenerife o de Gran Canaria y en barco desde el Puerto de los Cristianos, en el Sur de Tenerife.

San Sebastian

San Sebastián desde el barco. Fotografía de MS

Mi humilde, pero fundamentada recomendación, es que no pierdas la oportunidad de llegar cruzando el mar. Atrévete a desafiar el viento saliendo a cubierta, deja que el salitre te salpique la cara, cruza los dedos para que puedas ver algún delfín y no pierdas de vista el Teide suspendido sobre las nubes mientras entras en la bahía de San Sebastián.

Sigue leyendo

Nueva Zelanda V: En la playa de los Leones Marinos

A las puertas de Sandfly Bay. Fotografía de MS.

A las puertas de Sandfly Bay. Fotografía de MS.

Hay rincones de la Naturaleza que no nos pertenecen porque ya tienen dueño.

Hay líneas que al traspasarlas nos convierten de inmediato en extraños.

La playa del Viento de Arena.

La playa del Viento de Arena.

La Barrera de Coral de las Islas Whitsunday es de los corales, las anémonas y los peces de colores.

El Atlántico de las Açores es de los cachalotes y de los delfines.

El Círculo Polar Ártico es de la Aurora Boreal y del Pueblo Sami.

DSC_5093

La playa de Sandfly Bay, a las afueras de Dunedin, en la Isla Sur de Nueva Zelanda, es de los leones marinos.

León Marino.

León Marino.

 

Sigue leyendo

Nueva Zelanda III: Las Playas del Mar de Tasmania

DSC_4965

La costa de Nueva Zelanda. Fotografía de MS.

Siempre me han gustado las palabras.

Usar cuantas más mejor.

Están para eso.

DSC_4963

Playa e Haast, cerca de la desembocadura del Río Haast.

Hay palabras que me gustan de manera especial.

Ojalá es mi preferida. O Ajolá, como diría mi abuela.

DSC_4969

Otras, sin embargo, me gustan sólo por su sonoridad: melancolía, soledad, abismo…

Y hay palabras que evocan y consiguen trasladarme a rincones lejanos: catamarán, bergantín, Atlántida…Tasmania.

La costa del Mar de Tasmania está llena de magia.

Sigue leyendo

Nueva Zelanda II: AVENTURA EN EL GLACIAR FRANZ JOSEF

escalada

Un gran reto. Fotografía de MS.

Como había prometido, te invito a que Encuentres la Felicidad en el Fin del Mundo. Hay miles de maneras para ello.

La de hoy: explorando un GLACIAR.

El Glaciar Franz Josef, bautizado en honor del emperador por el explorador Von Haast en 1865.

magnific_glaciar

A los pies del Glaciar.

Apenas a 140 Kilómetros al sur de Hokitika, en la costa oeste de la Isla Sur, encontramos el gélido Parque Natural de Westland Tai Potini.

Dos glaciares se imponen entre sus valles: Franz Josef, el mayor con 12 kilómetros de longitud, y el Fox.

camino

Explorar el Franz Josef es una aventura sin igual. Y para alguien que viene de una isla soleada, algo que recordará toda su vida.

Sigue leyendo

Aventura Ártica I: 66º 33′ 45»

Colores de Polo. Vista desde el Fiordo de Lyngen.

Colores de Polo. Vista desde el Fiordo de Lyngen.

Siempre he creído que hay lugares en los que nos encontramos bien porque sí. Y otros, en los que no.

Aunque suene a misticismo, estoy convencida de que el magnetismo de la Tierra no nos llega igual a todos, ni en todas sus partes.

Yo al menos he experimentado sensaciones de bienestar nada más pisar algunos suelos. Y me he sentido mal en otros aunque haya dispuesto de una grata compañía.

Llegar a un lugar blanco en todos sus rincones, frío, muy frío, pegado al Océano, donde en verano brilla el Sol a media noche y en Invierno las noches se llenan de luces… Eso la Tierra lo tiene que notar… Y tu cuerpo lo recibe.

Sé que esto parece más raro que encontrar a dos canarios en el Polo Norte.

Pero qué de sorpresas nos da la vida.

Gracias a Marcos por ésta.

 

Sigue leyendo

UN VIAJE POR LAS AZORES

Cola de cachalote y volcán de Pico. Fotografía de MS tomada desde la zodiac.

Cola de cachalote y volcán de Pico. Fotografía de MS tomada desde la zodiac.

Siempre que me descubro disfrutando sin buscarlo del aire que respiro, me traslado de inmediato a tres lugares: La Gomera, Nueva Zelanda y Açores.

 Hoy quisiera recordar este último. Te invito a compartirlo con este fado.