¡Visca Sant Jordi!

Quizás sea porque me encanta leer desde siempre y porque adoro las flores por lo que creo que el día 23 de abril es uno de los más bonitos del año, especialmente en Barcelona.

DSC_1149

Visca Sant Jordi.Luciendo rosa por Barcelona. Fotografía de MS.
mivelerobergantin.wordpress.com

El día amanece bullicioso, las radios te van animando con sus felicitats, la calle está inundada de rojo y amarillo, de madres en la parada del bus de ruta con rosas y mochilas en las manos, de padres, maridos, hijos y abuelos comprando flores en cada esquina.

DSC_1180

El barri está de fiesta, los negocios ponen mesitas fuera y las portadas de los libros recién horneados brillan bajo el sol de la primavera que ya, por fin, ha llegado.

DSC_1171

Homenaje a los escritores en Gran Vía de Les Corts Catalanes.
mivelerobergantin.wordpress.com

Sant Jordi es especial. El aroma de las rosas de papel coloreado endulza los empujones que hay que soportar en la Rambla para llegar a Plaza de Catalunya. Un zumo de piña comprado en La Boquería y bebido a trompicones refresca la espera en la cola para que el autor te dedique su libro. Y de fondo, la música de una guitarra española que suena en el escenario levantado frente al Zurich.

Sigue leyendo

HONG KONG, el Puerto Fragante

Destacado

Hoy es casi mejor no ver las noticias.

Pero aún así, me quedo con una:

Jóvenes que quieren cambiar el mundo… a mejor.

La Revolución de los Paraguas inunda Hong Kong.

Hoy recordamos nuestra visita al Puerto Fragante, como dije en su día, difícil de calificar…

Por JOSUA WONG, el Revolucionario Adolescente, que con 17 años, sabe lo que NO quiere.

Buena lectura,

Ayarí

Hong Kong es diferente.

DSC_6372

Bahía.Fotografía de MS

Me resulta difícil calificarla.

No es un país. No es una ciudad.

Hong Kong es una Región Administrativa Especial de la República Popular China.

Esto implica muchas cosas. Hong Kong es la unión de una península y varias islas situadas al Sur de China, en el Delta del Río Perla.

Templo

Templo

Históricamente, Hong Kong fue el puerto principal de la Guerra del Opio, hasta que en 1842 es cedida a Inglaterra. La evolución de este hecho supuso que 100 años después, Hong Kong se convirtiera en el puente de unión entre China y Estados Unidos, siendo así alma máter de la emigración china a América.

En julio de 1.997 Hong Kong es devuelta a China en un pacto retransmitido mundialmente y firmado entre Margaret Thatcher y Xiaoping.

Amuletos de incienso para pedir deseos.

Amuletos de incienso para pedir deseos.

Para China, esta devolución supuso una inyección de orgullo patrio y un impulso financiero muy importante. Inglaterra, por su parte, tuvo que crear una nueva nacionalidad para todos aquellos que podrían quedarse sin ella, es la nacionalidad británica de ultramar.

La presencia británica en Hong Kong ha sido clave para la definición del modo de vida. De un lado, ha introducido patrones europeos y las libertades civiles han estado más garantizadas. De otro, mantiene tradiciones ancestrales que fueron perseguidas y aniquiladas por diferentes corrientes políticas en la República Popular China.

Tranvías en Hong Kong

Tranvías en Hong Kong

MÉRITOS Y DEMÉRITOS DE HONG KONG

Hong Kong significa literalmente Puerto Fragante (aromático).

Es el segundo país con mayor esperanza de vida: 81,9 años.

Es una de las ciudades más contaminadas del mundo.

DSC_6489

Su densidad de población es de más de 6.000 habitantes por kilómetro cuadrado.

Es una de las ciudades con más rascacielos del mundo y cuenta con 4 de los 15 más altos.

Los Reyes de España pasaron allí su Luna de Miel.

Muchísima gente va por la calle con mascarilla.

Es uno de los lugares con mayor libertad económica del mundo, lo que implica gran facilidad para montar todo tipo de empresas.

Obras cerca del puerto.

Obras cerca del puerto.

VISITAR HONG KONG

Mi llegada a Hong Kong fue de lo más caótica.

La apacible Nueva Zelanda me regaló la última noche del viaje 14 picaduras de araña en la pierna derecha y 17 en la izquierda.

Con este cuadro puntillista en mis extremidades inferiores conté los segundos del infernal vuelo hasta Sidney.

Vista desde el pico Victoria

Vista desde el pico Victoria

Las dos horas de espera para el nuevo avión me valieron para llorar en la farmacia por una pomada (no se vende nada de medicación sin receta y en mi botiquín no tenía nada para el picor de arañas), comprarme los pantalones bombachos de lunares más caros y horteras del mundo y dejar mis tejanos en el hueco verde de una papelera.

DSC_6309

Agradeciendo ir en el Airbus 380 con las piernas estiradas y repasando cada dos horas el roll – on de mi pomada salvadora llegué a Hong Kong.

DSC_6233

Tras pasar por un arco gigante de control de temperatura y ver nuestros cuerpos en una pantalla de infrarrojos, recogimos nuestras maletas (una rota) y llegamos en taxi a nuestro hotel, ubicado entre las plantas 15-19 de un rascacielos.

El despertar de la ciudad es impactante (si es que duerme).

DSC_6232

En los ascensores, madres con niños uniformados para asistir a sus clases en el colegio de las plantas 3-8, ejecutivos para las oficinas de las plantas 20-22 y deportistas al gimnasio de las plantas 1-3. Una hoja enmarcada del New York Times nos advierte de que en las plantas 12-14 se encuentra uno de los mejores restaurantes de la ciudad. Y no falló. Un risotto cocinado dentro de una calabaza, una langosta salpicada con trufa y otras viandas locales nos dieron fe de ello. Es lo que tiene el cambio del Hong Kong dólar.

DSC_6209

En la calle, un aire muy cargado. Pesado incluso. Ruidoso. Oloroso. Apabullado.

La marea humana se pasea por todos los rincones, en los que se cruzan modernos rascacielos, edificios ruinógenos, escaleras mecánicas y andamios de bambú.

DSC_6481

Los mercadillos callejeros invaden manzanas enteras. Se vende carne, pescado vivo, insectos e imitaciones de Chanel.

De repente un joven te asalta con pequeños álbumes de fotos con todos los modelos de bolsos y piezas de marroquinería. El mismo modelo en calidad A, doble A, triple A y triple A +. Si te interesa, te arrastra a algún lúgubre local para pedir la mercancía.

Preparando el mercadillo.

Preparando el mercadillo.

En cualquier puesto el regateo es obligatorio. De hecho puede saturar. A veces querría gritar, ¡dime cuánto cuesta de una vez! Y no las mil preguntas de cuánto crees, cuánto tienes,cuánto quieres…

El Metro de Hong Kong funciona estupendamente y los taxis no son caros.

DSC_6224

A pesar de no ser muy amiga de los buses turísticos, reconozco que me alegro de haberlo  hecho en Hong Kong. Te lleva hasta la playa, da un paseo por el puerto y vives ese bullicio de las calles asiáticas.

Carnicería callejera

Venta callejera de carne.

En Hong Kong hay mucho que ver:

Lo más conocido puede ser el Pico Victoria, el punto más alto de la ciudad y buen mirador de la misma, el Gran Buda de 34 metros de altura, Tsin Sha Tsui, en Kow Loon y el increíble Sky Line.

Adivinadores.

Adivinadores.

Además de miles de parques, porque es la ciudad de China con más zonas verdes, el Monasterio de Po Lin y sin duda, los centros comerciales y mercadillos.

Paseos en barco por la bahía

Paseos en barco por la bahía

Disfrutar de un pequeño crucero en barcos tradicionales que cruzan la bahía y ver el Sky Line desde la otra orilla para contemplar el juego de luces es un espectáculo que no se puede perder.

En definitiva, Hong Kong es un torbellino lleno de contrastes, desde su historia, a sus centros financieros, pasando por sus mercadillos callejeros y monasterios budistas.

DSC_6378

Recordando las enseñanzas de Buda:

Todo lo que somos es el resultado de lo que hemos pensado y nuestros actuales pensamientos forjan nuestra vida futura.

Y, la máxima victoria, es la que se gana sobre uno mismo.

Espero que lo hayas disfrutado.

Hasta pronto,

Ayarí

CAMINOS DE VIENTO

Destacado

El reto constante del hombre para sí mismo nos deja regalos maravillosos.

DSC_0769

Fotografía de MS. mivelerobergantin.wordpress

Poder nadar en la inmensidad del mar: es un pequeño milagro.

Atreverse a probar a surcar el cielo: es de valientes.

DSC_0783

Aunque estudios recientes sitúan a un sacerdote brasileño como artífice de la primera ascensión de un globo, no es hasta 1782 cuando se constata que  los hermanos Montgolfier hacen sus primeros experimentos para un año más tarde atreverse a ofrecer en directo, ante la Corte del Rey de Francia (y de Navarra) Luis XVI y su esposa María Antonieta, el primer vuelo en globo tripulado. Los osados pasajeros: un gallo, una oveja y un pato. (Hay historias que no se pueden mejorar).

 

DSC_0674

El viaje en Globo abrió un abanico de posibilidades: el mundo, ya se podía ver desde el aire, y sin subir a un barco.

En España, el francés Bouche, el italiano Lunardi, la regente María Cristina y el canario Viera y Clavijo impulsaron los viajes en el Aerostático.

Sigue leyendo

CRÓNICA DE LAS FIESTAS LUSTRALES 2013 DE LA GOMERA I: LA BAJADA DE LA VIRGEN

Destacado

Bajada de la Virgen

Bajada de la Virgen

Vuelen estas letras a las dos Gomeras.

A la isla mágica que siempre acoge y,

a La Gomera del Corazón.

Esa que llevamos dentro,

todos los que estamos fuera.

Hoy, con el corazón latiendo al ritmo del tambor y,

el sentimiento estremecido como el moral de las chácaras,

dejo surcar los recuerdos en la corriente,

como los barcos de esta Bajada.

IMG_0271

Iglesia de la Asunción y Calle Real

OCTUBRE LUSTRAL

Lustral. Esta es una de las características de esta Fiesta. Un lustro es lo que se tarda en dejar atrás una Bajada de la Virgen y recibir una nueva. En 3 o en 8 acaba el año que acoge esta celebración. Y siempre en Octubre. Mes de mar de calmas. Mes de tiempo cálido y tranquilo en la isla de La Gomera. Mes que cada cinco años cambia de color.

Octubre que de repente llena las calles de caras conocidas. De amigos de la escuela. De aquéllos que se fueron a Venezuela. De los que ocupan mesa sólo en Nochebuena. Y de los de siempre, más presentes que nunca.

Romería Marítima.

Romería Marítima.

Este octubre lustral es capaz de dejar a La Gomera sin pan.

Sigue leyendo

Potsdam: el Telón de Acero, Federico el Grande y las patatas

Berlín es uno de los destinos europeos más visitados en estos tiempos.

Palacio Sans Souci de Federico el Grande

Palacio Sans Souci (Sin Preocupaciones) de Federico el Grande. Fotografía de Miguel Chico.

Su efervescencia cultural, recorridos alternativos, cafés literarios y los mercadillos junto al Muro (¡Saltemos el Muro!) no pasan desapercibidos para todos los culoinquietos, buscavidas o intelectuales.

Las afueras de Berlín también destilan este eclecticismo tan atrayente.

Potsdam, la ciudad de los contrastes, es un buen ejemplo de ello. A tan sólo 20 kilómetros de la ciudad de Berlín y fácilmente accesible en tren de cercanías, que puedes tomar en muchas estaciones de la ciudad con Tickets para zonas A-B-C, es una magnífica opción para dedicar un día de tu viaje a la capital germánica.

Hay varias compañías que organizan tours guiados en español para visitarla.

Puente que sufrió la división y da la entrada a Potsdam.

Puente que sufrió la división y da la entrada a Potsdam.

Parques infinitos, canales navegables hasta los Países Bajos, vegetación frondosa y palacios ornamentados crean el decorado más absurdo para diseñar la nueva Europa y firmar el Telón de Acero.

Potsdam ha visto káiseres, ha visto tronos y rodar coronas, ha visto luz y ha estado en sombras, ha visto huídas sigilosas y persecuciones políticas, ha firmado Tratados, ha formado a líderes rusos en su sede de la KGB y ha engendrado la nueva Europa.

La Historia no se esconde.

La Historia no se esconde.

Potsdam,  igual que Berlín, ha de pasar a la historia.Y tú, no debes perdértela.

Sigue leyendo

(Algunos de) Los pueblos más bonitos de…Catalunya

Vista aérea de Montfalcó Murallat.

Vista aérea de Montfalcó Murallat.

Hoy, aprovechando la inestabilidad del cambio de estación, nos perdemos por varios rincones buscando la magia de los pueblos, el repicar de sus campanas, el revés de sus muros, los aromas que salen de las ventanas y las historias de sus vecinos.

Detalle dela Feria Medieval de Besalú

Detalle dela Feria Medieval de Besalú

Tras esos carteles de carretera que anuncian, a veces con nombres novelescos, giros inesperados en el camino, encontramos inolvidables paseos, que hoy se llaman BESALÚ, CATELFOLLIT DE LA ROCA y MONTFALCÓ MURALLAT.

Para todos.

Para todos.

En estos hermosos pueblos catalanes encontramos historias, piedra, vestigios, naturaleza, agua, roca…y el mejor de los tripartitos: carne, pan y vino.

Preparando la cena medieval en Besalú.

Preparando la cena medieval en Besalú.

BESALÚ

En Girona, en la comarca de La Garrotxa, se encuentra el maravilloso pueblo de Besalú, enmarcando por un castillo que data del siglo X, con ruinas de un barrio judío y amenizado, el primer fin de semana de Septiembre, por una gran FIESTA MEDIEVAL.

Maravilloso Besalú.

Maravilloso Besalú.

Juego de banderas. Fotografía de MS.

Juego de banderas. Fotografía de MS.

Actividades para niños, visitas guiadas, música medieval, espectáculo de banderas, rincones decorados al detalle, mesas en la calle, chapuzones en el río y sobre todo, sensaciones. Sensación de estar en otra época, ganas de comprar una corona de flores, de llevar vestido largo y de montar a caballo.

Juegos medievales.

Juegos medievales.

Cualquier momento es bueno para visitar un lugar tan bonito, pero a mí, me ha enamorado en Otoño, con las hojas naranjas, marrones y doradas cubriendo el puente y las paredes del castillo.

DSC_3268

Celebrando.

Celebrando.

CASTELFOLLIT DE LA ROCA

Muy cerca de Besalú, un acantilado basáltico majestuoso conforma el municipio más pequeño de Catalunya.

Castelfollit de la Roca.

Castelfollit de la Roca.

Con mil habitantes y 1 kilómetro cuadrado de superficie, Castelfollit de la Roca te sorprende con una hilera de casas situadas sobre la  estrecha línea de un acantilado de 50 metros de altura y mil metros de longitud junto al río Fluviá.

Hilera de casas de Castelfollit de la Roca. Fotografía de MS.

Hilera de casas de Castelfollit de la Roca. Fotografía de MS.

Castelfollit debe su nombre a la forma que el tiempo y el agua han dibujado en el acantilado. Parecen las hojas de un libro enorme.

Un vistoso conjunto de huertos cultivados por los lugareños puede verse desde lo alto de la torre rehabilitada  junto a la Iglesia.

Montfalcó rodeado de niebla. Fotografía de MS.

Montfalcó rodeado de niebla. Fotografía de MS.

MONTFALCÓ MURALLAT

Este sorprendente rincón se encuentra en el municipio de Les Oluges, comarca de La Segarra, provincia de Lleida.

Son quince casas construídas de manera circular entorno a una pequeña plaza y presididas por la Iglesia de Sant Pere.

Plaza de Montfalcó.

Plaza de Montfalcó.

Algún restaurante,flores y muchos gatos respetan las piedras a pesar del paso del tiempo.

Es un lugar para rodar una película.

Y tras este pequeño viaje en el tiempo, un descubrimiento que queremos compartir por lo curioso. Un lugar para llenar la panza por cinco euros. Otro lugar que, a su manera,también te deja con la boca abierta.

carne

El restaurante BONAREA, en Guissona.

Un aparcamiento tamaño centro comercial en medio de un prado. Un local enorme dividido en dos alas: un gran súpermercado y un gran comedor.

Unas balizas que, como en el metro, te dejan pasar cuando has puesto tus cinco monedas.

bonarea

Un buffet lleno de carne y comida preparada.

Unas planchas de libre acceso en las que satisfacer tus ganas de barbacoa.

Máquinas de refrescos, de vino y de helados.

Y por último, un lugar para refrescarse, para respirar aire puro, para pasear en bici bajo la arboleda y para hacer deporte. El lago más grande de Catalunya, Banyoles.

Suave atardecer en el Lago Bañolas. Fotografía de MS.

Suave atardecer en el Lago Bañolas. Fotografía de MS.

Y tras esta ruta, variada e inestable, curiosa y sorprendente, novedosa y melancólica, como el cambio de estación, me despido, hasta el próximo giro de volante, que con el nuevo curso y deberes hechos, prometo será muy pronto.

Gracias, gracias y gracias por perderte en este humilde rincón de la infinita red.

Hasta pronto,

Ayarí.

¡Saltemos el Muro!

Hoy es un domingo extraño para mí. Me gustaría volverme un poco alemana.(Sólo por hoy). Necesito adelantar varias cosas pendientes. Y además, hacerlo convencida, sin lamentar no recibir estos rayos de Sol que tantos días llevaban escondidos.

Hoy querría que me compensara hacer lo que debo, no lo que quiero. Sentirme un poco más fuerte para no sucumbir a esas pequeñas tentaciones que retrasan (y endulzan) el camino.

Para no olvidar mi firme propósito hago sonar Die Walküre de Wagner. Así, mientras las valquirias, hijas de la diosa tierra defienden su olimpo germánico y dan descanso a las almas de los guerreros caídos, yo me traslado al rincón más firme de la ciudad de Berlín para compartirlo con vosotros.

El Muro en la Puerta de Brandemburgo

El Muro en la Puerta de Brandemburgo

Sigue leyendo