CAMINOS DE VIENTO

Destacado

El reto constante del hombre para sí mismo nos deja regalos maravillosos.

DSC_0769

Fotografía de MS. mivelerobergantin.wordpress

Poder nadar en la inmensidad del mar: es un pequeño milagro.

Atreverse a probar a surcar el cielo: es de valientes.

DSC_0783

Aunque estudios recientes sitúan a un sacerdote brasileño como artífice de la primera ascensión de un globo, no es hasta 1782 cuando se constata que  los hermanos Montgolfier hacen sus primeros experimentos para un año más tarde atreverse a ofrecer en directo, ante la Corte del Rey de Francia (y de Navarra) Luis XVI y su esposa María Antonieta, el primer vuelo en globo tripulado. Los osados pasajeros: un gallo, una oveja y un pato. (Hay historias que no se pueden mejorar).

 

DSC_0674

El viaje en Globo abrió un abanico de posibilidades: el mundo, ya se podía ver desde el aire, y sin subir a un barco.

En España, el francés Bouche, el italiano Lunardi, la regente María Cristina y el canario Viera y Clavijo impulsaron los viajes en el Aerostático.

Sigue leyendo

Para Sonreír: Y tú…¿qué harías?

¿Y si…un buen día te decides a ir al otro lado del mundo? ¿Y si… te animas a escalar por primera vez en un glaciar? ¿Y si… preparas con cuidado la equipación porque el reto te impone?¿Y si…sientes algunos nervios y tu mente elucubra con ventiscas y rescates en helicóptero? ¿Y si… cuando tus escarpines por fin se clavan en el hielo, lo primero que ves es esto? Y tú… ¿Qué harías?

Sin comentarios.

Sin comentarios.

A sonreír.

Hasta pronto,

Ayarí.

PD. Mi experiencia al completo la tienes AQUÍ.

Nueva Zelanda V: En la playa de los Leones Marinos

A las puertas de Sandfly Bay. Fotografía de MS.

A las puertas de Sandfly Bay. Fotografía de MS.

Hay rincones de la Naturaleza que no nos pertenecen porque ya tienen dueño.

Hay líneas que al traspasarlas nos convierten de inmediato en extraños.

La playa del Viento de Arena.

La playa del Viento de Arena.

La Barrera de Coral de las Islas Whitsunday es de los corales, las anémonas y los peces de colores.

El Atlántico de las Açores es de los cachalotes y de los delfines.

El Círculo Polar Ártico es de la Aurora Boreal y del Pueblo Sami.

DSC_5093

La playa de Sandfly Bay, a las afueras de Dunedin, en la Isla Sur de Nueva Zelanda, es de los leones marinos.

León Marino.

León Marino.

 

Sigue leyendo

Nueva Zelanda II: AVENTURA EN EL GLACIAR FRANZ JOSEF

escalada

Un gran reto. Fotografía de MS.

Como había prometido, te invito a que Encuentres la Felicidad en el Fin del Mundo. Hay miles de maneras para ello.

La de hoy: explorando un GLACIAR.

El Glaciar Franz Josef, bautizado en honor del emperador por el explorador Von Haast en 1865.

magnific_glaciar

A los pies del Glaciar.

Apenas a 140 Kilómetros al sur de Hokitika, en la costa oeste de la Isla Sur, encontramos el gélido Parque Natural de Westland Tai Potini.

Dos glaciares se imponen entre sus valles: Franz Josef, el mayor con 12 kilómetros de longitud, y el Fox.

camino

Explorar el Franz Josef es una aventura sin igual. Y para alguien que viene de una isla soleada, algo que recordará toda su vida.

Sigue leyendo