YO QUIERO ENTENDERLES

Hoy es 11 de septiembre.

DIADA 2014

Hace un tiempo tal fecha era para mí aniversario de un acontecimiento trágico para la humanidad.

Y hoy hace ya más de seis años que llegué a Barcelona.

En esos principios, el 11 de septiembre era un día festivo más.

La Diada.

Algo que nadie sabía explicarme muy bien. Pero no se iba  a trabajar y los autobuses llevaban banderas por fuera.

En estos seis años, he sido espectadora de una (r)evolución única.

Las mismas personas que esos 11 de septiembre se iban a Andorra o a la playa hoy se dividen entre organizar con antelación este día como algo irrepetible, cabrearse frente al televisor o dejarlo pasar.

Hoy me he despertado en Barcelona y la ciudad no era la misma.

Las mañanas de los festivos en Barcelona son sorprendentemente tranquilas.

Sin embargo, hoy el bullicio se encontraba en cada rincón.

La calle estaba animada.

Llena de personas de todas las edades.

Se hacía incluso difícil ver a un turista.

El parque de la Sagrada Familia rebosaba de niños.

Los jardines de Paseo Sant Joan servían de pic nic improvisado a cientos de personas.

Hoy es día de FIESTA. La mayor FIESTA que he visto aquí en seis años, con Mercé, Gracia y Triplete incluidos.

Y yo lo quería VER. No Juzgar.

Sin camiseta roja ni amarilla salí.

Quería verlo y sentirlo.

Y compartirlo con el espíritu de Mi Velero Bergantín, sin aleccionar, sin recomendar o advertir, sin juzgar.

Y hoy he visto a gente feliz.

Hoy la calle estaba llena de sonrisas.

Había música, globos, banderas, color, alegría. Incluso lucía el Sol.

Festejaban familias como en la que me he criado.

Había familias como las que he formado. Como la que quiero que sea en un futuro.

Había gente como mis amigos.

¡Incluso mis amigos!

Hoy celebraban y reivindicaban. Y yo, lo respeto. Como hemos de hacer todos.

Creo en la Libertad de Expresión. Creo en el Derecho al Voto.

Sobre todo, creo en la LIBERTAD.

Por eso escribo estas letras.

Yo quiero a Catalunya.

Trabajo aquí desde el primer día. Pago religiosamente. Hago mi vida. He tenido a mi hijo.

Me encanta el catalán. Que se enseñe, que se defienda. Igual que el Silbo Gomero.

Y quiero aprender las dos cosas.

Porque quiero comunicarme.

No quiero un catalán para distinguirme. No quiero que quien lo hable se sienta con más derechos o más razones que yo.

No quiero sentirme discriminada en la Asociación de Padres por ser la única ¡¿castellanoparlante?! No, yo soy de La Gomera, respondí cuando me preguntaron por mi forma de hablar.

No quiero escuchar a mis amigos hablar mal de «los españolitos».

No quiero que me pregunten por la doble nacionalidad cuando voy de vacaciones a casa.

Yo no temo al Nacionalismo. No temo el Independentismo. No temo que no piensen como yo, que quieran organizarse de maneras diferentes a la mía.

Sí tengo un gran temor.

Temo el Pensamiento único.

IMG-20140911-WA0010

Las grandes Revoluciones nacen de una Revolución de ideas de personas revolucionarias y revolucionadas.

Del Pensamiento Único no nace nada bueno. La Historia nos lo dice.

Yo no quiero que me adoctrinen.Ni en el colegio como niña, ni en la Universidad como estudiante, ni como madre.

Quiero escuchar cuantas más opiniones mejor. Conocer cuantas más formas de vida mejor. Y decidir la mía. Y cambiarla si me equivoco también, cuantas veces sea necesario.

Hoy los catalanes piden Libertad para manifestarse.

Y por supuesto que la tienen.

Pero yo también la quiero.

Y una «castellanoparlante» como yo se ha tenido que morder la lengua alguna vez para no    crear conflicto (que no confrontación).

El 9 de Noviembre está cerca.

Dicen que la Consulta es Ilegal.

Yo creo que no hay nada más ilegal que no permitir que una persona catalana, kurda, palestina o extremeña se manifieste con respeto y libertad.

Si digo que votaré sí y sí, me aplauden, me quieren y me invitan a un café. Si digo que votaré NO, me dicen que no tengo derecho al voto por no ser oriunda.

Si queremos Libertad, demos Libertad.

Yo quiero ser TODO y no Parte.

Porque en el todo caben todas las partes y no quiero ser parte de la parte.

En el todo todos tenemos el derecho y el deber de hablar. Y lo mismo respecto a ser escuchados y escuchar.

Yo quiero escucharte y que me escuches.

Yo quiero entenderles.

Desde el respeto.

Ayarí.

Pd1. Si quieres opinar libremente y con respeto puedes dejar tu comentario.

Pd2. Si quieres apoyar al Blog, da al Me gusta en el cuadro de FACEBOOK de la derecha.

 

 

 

18 comentarios en “YO QUIERO ENTENDERLES

    • Eso no tenemos por qué vicirlo C.
      Ante eso podemos enfrentarnos con respeto.
      Las personas hemos de mirarnos a los ojos de verdad y sabremos de inmediato que somos iguales.
      Yo también me pregunto a veces porqué me recuerdan casi cada día que no soy de aquíii. qué implica eso… Respeto esta tierra más que muchos catalanes ilustres…

  1. A mi me parece que te tienes que aclarar. Y, por favor, escribe parrafos porque el estilo telegrama es bastante cargante.
    Date otros 3 ó 4 añitos y ya veras. Yo los sufri 13 años. Si no te gusta el pensamiento unico vete preparando porque me temo que es lo que te va a tocar. Y mas si se independizan.

  2. Hola Ayarí, me ha gustado mucho la forma como te has expresado y me parece de lo más coherente todo lo que dices, yo creo en la libertad de expresión » para todo el mundo» y que tanto se respeten unas opiniones como otras, sin tener miedo a esconderse por lo que pueda decir la gente y no sentirse juzgado o recriminado por opinar de determinada manera.

    • es fundamental para la convivencia Susana y se tendría que enseñar en todas las casas. Todos los niños que han ido a la DIADA deben saber que es igual de bueno que los que no lo han hecho. Gracias por comentar.

  3. Hola Ayarí, buen escrito. Como catalán, e independentista, comparto plenamente lo que planteas. Respeto y sensibilidad por los que no piensan lo mismo. De todas formas, supongo que depende del entorno donde te encuentres, este respeto es mas o menos evidente. En mi entorno, la gente tiene un gran abanico de opiniones, muchas contrapuestas, y el respeto no se pierde nunca. Bien, supongo que, por desgracia, no pasa esto en todas partes. Solo te pediría no generalizar, creo que la mayoría no somos intransigentes ni intolerantes. Quizás, parafraseándote, falta que nos quieran entender, lo que no implica estar de acuerdo.
    ¡Cuidate!

    • Muchas gracias Carles. Por supuesto, en ningún caso he querido decir que los nacionalistas seáis intransigentes o intolerantes y, desde luego, no se puede generalizar.Lo aclaro. Lo que está claro es que para entenderse, primero hay que tener la voluntad de hacerlo, y eso implica escuchase y respetarse. Espero sinceramente que esto ocurra pronto, en todos los ámbitos. Un abrazo y muchas gracias por tomarte el tiempo de leer y coemntar.

  4. Querida «catedrática»,
    He leído y compartido tu texto con mi mentor, guru y maestro de la vida.
    Ambos al igual que tú coincidimos y defendemos la misma opción, esa que sí debería ser única la LIBERTAD y el RESPETO.
    Llámese Diada, independencia, izquierda, derecha, ladrón o policía.
    Hasta que no nos metamos eso en la cabeza y mi opinión y opción sea la buena, única y verdadera… nada que hacer.
    Nos ha gustado mucho que hayas querido empaparte de todo lo que acontece con ese mirada externa, pero sin acritud ni juicio.
    No has cambiado querido «catedrática» mujer de ideas propias, sentido crítico y común.
    Un abrazo!

  5. ¡Hola, Ayarí! Excelente!!!Reflexión. Tu sencibilidad por escuchar y ser escuchada te dignifica, creo que es la base de una verdadera Democracia. Tus vivencias y experiencias de vivir ahí como ciudadana de Cataluña es motivo para tener muy en cuenta en los aforos y medios de comunicación (no es una opinión teórica). RESPETO, LIBERTAD no va uno sin la otra , por muchas explicaciones que queramos darle. Te animo a que traslades esta reflexión a más medios de comunicación. Un abrazo Bárbara

    Te animo a que esta reflexión lo traslades a más medios de comunicacion

  6. Hola Ayarí!
    Me ha gustado y sorprendido tu reflexión sobre la situación en Cataluña. Bajo mi punto de vista, la Libertad y el Respeto son ideas propias de la democracia ESPAÑOLA, por tanto, la decisión sobre la independencia de Cataluña debe ser de todos los españoles. Cataluña pertenece a todos los ciudadanos españoles, independientemente de la foma de pensar de cada ciudadano sobre la idea de Estado. Todos sabemos lo que es independencia pero no estoy tan seguro que entiendan lo que es trabajar para conservar el estado de bienestar que nuestros padres y abuelos nos han cedido.
    A los idealistas les pido: «Ponganse a trabajar GANDULES»

    • Muchas gracias por el tiempo dedicado a leerlo, reflexionarlo y comentar.
      En cualquier caso, en este post no me pronuncio sobre la independencia. Lo que quería transmitir es que aquí se vive algo que es REAL. Tan real como todas las personas que salieron a la calle. Muchas adolescentes y niños, probablemente incitados por métodos cuestionables bajo mi punto de vista. Pero también muchas personas con ideas propias. Respecto a lo de trabajar para mantener el estado de bienestar que nos han dejado, también creo que implica un esfuerzo. En general creo que no tratamos las realidades como lo que son. Teorizamos, ridiculizamos, faltamos el respeto, no escuchamos, incluso hacemos política y dinero con las realidades… tanto, que a veces nos las inventamos. Gracias y ojalá te animes a dejar tus opiniones, siempre interesantes, más a menudo.

¡Me encantaría saber qué te parece, opina aquí!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s