EN EL BOSQUE DE PIEDRA
Nuestra caravana verde seguía rodando las serpenteantes y solitarias autovías enmarcadas por árboles a un lado y por olas al otro.
La canción de sonaba en la radio.
(Kimbra es neozelandesa)
Las pancakes del desayuno se iban acomodando en el estómago.
Los carteles de Be Tolerant en la carretera sacaban sonrisas a los conductores.
Con el Doble Arco Iris del atardecer de ayer aún en la retina y cuando el mapa señalaba Curio Bay, el tiempo nos detuvo.
180 millones de años no se pueden pasar de largo.
Bienvenid@ al bosque fósil de Nueva Zelanda.
Un bosque fósil es un bosque petrificado. Ocurre cuando tras millones de años, todo el material orgánico de la madera es sustituido por minerales.
El bosque acaba siendo cubierto por múltiples capas de tierra.
En este mundo subterráneo, la madera se conserva por la ausencia de oxígeno.
El agua que se va filtrando, baña con sus minerales la materia orgánica, que se va descomponiendo dejando la cobertura mineral como si fuera un molde,permitiendo que se mantenga hasta el menor detalle de la corteza de un árbol, de los nervios de una hoja…
Y así, se encuentran bosques de piedra.
Unas escaleras nos ayudaban a alcanzarlo.
En el bajío, bañado por el frío mar, entre algas, yacen incrustados sobre el suelo, troncos enormes.
Otros, como cortados, firmaban la antigua presencia de robustos árboles.
Agujeros entre troncos que también sirven de nidos.
Nidos de piedra.
Para los pingüinos que tan puntualmente, cada 30 minutos, salían del agua con comida para sus crías, vigilando al tiempo que nadie se acercara demasiado.
Es difícil dudar que nuestro Planeta está vivo, cuando en un bosque de piedra, también se pueden pisar las hojas.
Ayarí.
Los fenomenos de la naturaleza son increíbles, pensar que hay gente que no sabe que hacer para destruirla, en lugar de admirarla.
Ayari, genial….me ha gustado mucho! Lo voy a compartir en la página de Españoles en Christchurch con tu permiso.
Como es la naturaleza de savia, no la vamos a poder controlar aunque queramos , pero por favor vamos a cuidarla. ..
Árboles de piedra que por sus grietas salen millones de cantos de pájaros… O quizás la voz profunda y ronca de estos quejándose porque la sal del mar les agrieta un año más la piel de lagarto. Cuantas imágenes vienen en mi cabeza…