El poder de los Símbolos

Destacado

Símbolo hecho con historia

Símbolo hecho con historia

Qué sería de los Domingos sin el periódico…sería un día agradecido, sin duda, pero no sería un Domingo.

El Domingo el periódico está en todas partes. En la cafetería de la mañana, en la barra del vermut, en los brazos del abuelo,envolviendo barras de pan, en el carrito del bebé, en las puertas de las casas de las películas que ponemos para la siesta de después de comer…

El periódico del Domingo es más gordo que el de los Lunes. Y diferente. El periódico podría ser un símbolo del Domingo. Por fin hay noticias para elegir, tiempo para disfrutar de una Editorial y sacar punta a los artículos de Opinión.

Este Domingo, el periódico trajo a mí una noticia que ya me había planteado. Y eso, me gustó.

MADRID BUSCA TORRE EIFFEL

Sigue leyendo

La playa más bonita del mundo

Destacado

Whitsunday Islands. Queensland. Australia. Fotografía de MS.

Whitsunday Islands. Queensland. Australia. Fotografía de MS para mivelerobergantin.wordpress.com

Para cada uno de nosotros, la mejor playa del mundo es la nuestra.

Pero, ¿quién no se pierde delante de esta paleta de turquesas?

 Esto es lo que se siente.


Ver este regalo es alimento para el alma. Esto es lo que se siente. mivelerobergantin.wordpress.com

Australia es un auténtico continente plagado de polos opuestos y de vida tranquila.

Heráclito, nuestro guía de buceo en la Barrera de Coral, hijo de emigrantes griegos, nos contaba cómo le gustaba ir de vacaciones a Europa y cómo agradecía ser australiano, para no estar preocupado por la historia y el qué dirán, sino para vivir feliz y en el hoy. Que cada uno lo reflexione si le apetece. A mí, sí que me dejó pensando.

Sigue leyendo

CRÓNICA DE LAS FIESTAS LUSTRALES 2013 DE LA GOMERA I: LA BAJADA DE LA VIRGEN

Destacado

Bajada de la Virgen

Bajada de la Virgen

Vuelen estas letras a las dos Gomeras.

A la isla mágica que siempre acoge y,

a La Gomera del Corazón.

Esa que llevamos dentro,

todos los que estamos fuera.

Hoy, con el corazón latiendo al ritmo del tambor y,

el sentimiento estremecido como el moral de las chácaras,

dejo surcar los recuerdos en la corriente,

como los barcos de esta Bajada.

IMG_0271

Iglesia de la Asunción y Calle Real

OCTUBRE LUSTRAL

Lustral. Esta es una de las características de esta Fiesta. Un lustro es lo que se tarda en dejar atrás una Bajada de la Virgen y recibir una nueva. En 3 o en 8 acaba el año que acoge esta celebración. Y siempre en Octubre. Mes de mar de calmas. Mes de tiempo cálido y tranquilo en la isla de La Gomera. Mes que cada cinco años cambia de color.

Octubre que de repente llena las calles de caras conocidas. De amigos de la escuela. De aquéllos que se fueron a Venezuela. De los que ocupan mesa sólo en Nochebuena. Y de los de siempre, más presentes que nunca.

Romería Marítima.

Romería Marítima.

Este octubre lustral es capaz de dejar a La Gomera sin pan.

Sigue leyendo

La Gomera: Vuelta a la Isla.

Destacado

Cuentan que cuando Dios terminó de modelar el mundo y mientras se sacudía la tierra de las manos admirando su obra, un pedacito de barro cayó en medio del Océano Atlántico. Lo miró y se decidió a estirarlo un poquito con los dedos. Así, redondita y llena de barrancos, creó a La Gomera.  Al siguiente día, Dios descansó.

La Gomera es uno de esos sitios a los que no se llega por casualidad.

Agando

Roque Agando. Centro de la Isla. Panorámica de MS. mivelerobergantin.wordpress.com

La Gomera es la isla con más montañas de Europa, que se reparten en 370 Kilómetros cuadrados y los 1.487 metros de altura que alcanza su pico más alto, Garajonay.

Su posición en medio del Atlántico y el hecho de ser la segunda más pequeña de un Archipiélago de 7 islas, un islote, varios roques y lo que sea que está por llegar, implican que el viajero que la conoce tiene un interés particular.

A La Gomera se puede llegar en avión desde Tenerife o de Gran Canaria y en barco desde el Puerto de los Cristianos, en el Sur de Tenerife.

San Sebastian

San Sebastián desde el barco. Fotografía de MS

Mi humilde, pero fundamentada recomendación, es que no pierdas la oportunidad de llegar cruzando el mar. Atrévete a desafiar el viento saliendo a cubierta, deja que el salitre te salpique la cara, cruza los dedos para que puedas ver algún delfín y no pierdas de vista el Teide suspendido sobre las nubes mientras entras en la bahía de San Sebastián.

Sigue leyendo